En "The Andromeda strain" (Robert Wise, 1971) se nos plantea una pandemia planetaria caída del cielo, en su lectura religiosa, más o menos como un azote futurista del Medievo, esto es, un Románico y Gótico estrellados con todas las canteras del Todopoderoso sobre nuestras débiles calaveras. Un castigo divino de Ciencia Ficción, con un niño Jesús de por medio y todo.
Basada en el "best seller" que escribió Michael Chrichton en 1969, nos introduce, nunca mejor dicho, en el mundillo de los laboratorios subterráneos, los secretos de Estado y la desordenada vida de los científicos más vanguardistas. Es una contrarreloj extradeportiva, para determinar la naturaleza de un misterioso virus letal, polizón de un satélite norteamericano, que cae y arrasa una pequeña población de Nuevo México. Los científicos estudiarán el caso de los dos únicos supervivientes, con la gran responsabilidad que recae sobre sus privilegiados cerebros. Las opciones están entre reconocer y eliminar el agente extraño o recurrir a lo que podría ser la causa de un conflicto nuclear con Rusia.
Es muy interesante el despliegue visual de la cinta, con numerosos recursos "de época" y una banda sonora original electrónica (como no podía ser de otra manera, dado lo "modernista" del asunto). Lo que sí conservaría vigencia hoy en día, quizás sea la perspectiva conceptual, en lo que se refiere al ocultismo gubernamental y al juego de la fullería en los medios de comunicación de masas.
Lástima que el final del largo es poco medieval, así que desentona con el resto del planteamiento, quedando en una suerte de desenlace renacentista sin ningún tipo de esfuerzo aparente. El que quiera entender, que entienda, que hay mucha gente que aún no la ha visto y no es cuestión de desvelar el final sin más (que, al fin y al cabo, aquí es lo de menos).
Sí, amigos, puede que estemos delante del relevo perfecto, para las próximas Navidades del siglo XXI, de "Qué bello es vivir" de Capra.
sábado, 29 de noviembre de 2008
La crisis que llegó del espacio exterior.
Etiquetas:
Andrómeda,
Capra,
Ciencia ficción,
futurista,
Gótico,
Medieval,
Michael Chrichton,
nuclear,
Robert Wise,
Románico,
Rusia,
Todopoderoso
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
esa par mi es de obligada visión como superespscialista en el de-género que soy.....
eeeeeereeeeesss túuuuuuu comoooo el aguaaaaa dee miiiiii fueeeenteeeeeee
EEEEEEREEEEESSSSS TUUUUUUUUU
naaaaaanniiiiiiiinooooooniiiiiii
quién es peticli, guarriti?
voy a dar un nuevo rumbo al blog
pensaba hacerlo mas de cachondeo pero debo hacerlo "serio" para clase (el master de foto, vaya) con fotos que haya hecho, con criticas, comentando exposiciones...
asi qe nos veremos por aqui en breves mas a menudo
;)
Publicar un comentario